0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
¿Tienes algún comentario? Envíanoslo
Historia original
Ten en cuenta que, sin importar cuánto te hayan lastimado, hay alguien ahí afuera que te amará, te aceptará y te creerá. Ten en cuenta que puedes volver a amarte y a confiar. Ten en cuenta que no es tu culpa y que puedes seguir viviendo. Nuestro trauma no tiene por qué definirnos; puede ayudarnos a fortalecernos. Soy más fuerte gracias a lo que me pasó, me amo más que nunca y nunca pensé que podría alcanzar esta sensación de felicidad o cierre. Puedes perdonar; sin perdonar, puedes seguir adelante sin dejar atrás tu pasado. Aprendí a perdonar; estoy aprendiendo a sanar; estoy sobreviviendo.
Sanar es poesía. Cuando mi violador me robó, no hablé con nadie; simplemente no podía. Me escondí de todos y de todo. Cubrí las cicatrices y los moretones, y finalmente me aislé del mundo. Mi única forma de comunicación durante mucho tiempo fue la poesía; escribía sobre mi dolor y sufrimiento, lo que me ayudó a sobrellevarlo. Sanar también implica defender a otros sobrevivientes en mi escuela: he dedicado mi último año a crear soluciones con la administración para hacer de nuestra comunidad un lugar más seguro. Escucho a todos los que quieren tener voz; me ayuda a sanar saber que otros pueden tener a alguien con quien hablar, que no tienen que callarse como yo. Ayudar a otros sobrevivientes a tener voz me ayuda a sanar.
Querida K: Te conocí cuando tenía solo 11 años. Me sentía sola, vulnerable y muy triste. Por aquel entonces, todos me llamaban zorra y prostituta simplemente por tener pechos y curvas. Cuando hablabas conmigo, nunca me hacías sentir fea ni desagradable, me hacías sentir apreciada y querida. Nuestra amistad fue "hermosa" al principio; siempre me preguntabas cómo estaba, qué iba a hacer después de la escuela, pero nunca me di cuenta de que querías controlar cada momento de mi vida. A los 12, cuando te negaba a que me invitaras a salir, me invitabas a salir todos los días: primero, con una mano en el hombro, luego un empujón dentro de las taquillas, luego tirones de pelo, golpes y nalgadas. No podía escapar de ti porque siempre estabas ahí: en clase, a la hora del almuerzo, frente a mi taquilla, fuera de la escuela, en el tren, en el supermercado e incluso en la puerta de mi casa. A los 13 años no podía ser yo misma sin ti. Sabía lo terrible que eras, pero eras la única que me hablaba y pasaba tiempo conmigo. Sentía que merecía cómo me tratabas, así que hacía lo que fuera para hacerte feliz, para que no me pegaras. Me ponía la ropa que te gustaba, sonreía y reía cuando querías, dejaba que me tocaras por dentro y por fuera, pero eso nunca te bastaba. Me empujaste al límite, me volviste loca, mi cuerpo no podía impedir que me robaras. No podía gritar, no podía moverme, no podía decir que no, estaba paralizada, entumecida, pero mi cerebro ardía porque sabía que debería haberme defendido. Cuando mi amigo se dio cuenta de lo que me habías hecho, no volvió a dejar que te acercaras, pero seguiste robándome. No puedo dormir sin tener pesadillas contigo, sin oírte susurrar cómo me robarías más, sin sentir tu tacto y hacer muecas cada vez que alguien me abraza. Me da miedo que si vuelvo a abrirme, me vuelvan a robar. Cada vez que te veo, me estremezco con solo recordar cómo me dominaste y me lavaste el cerebro. Todavía estoy sanando, y siempre lo estaré. Te prometo que nunca dejaré que vuelvas a lastimar a otra chica y que siempre seré su defensora para que las sobrevivientes podamos tener voz. ¡Para que yo pueda volver a tener la mía!
Tiene un comentario en curso. ¿Está seguro de que desea descartarlo?
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem. Nulla consequat massa quis enim. Donec pede justo, fringilla vel, aliquet nec, vulputate
0
Miembros
0
Vistas
0
Reacciones
0
Historias leídas
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Para obtener ayuda inmediata, visite {{resource}}
Hecho con en Raleigh, NC
|
Lea nuestras Normas de la comunidad, Política de privacidad y Términos
Por favor, respete nuestras Normas de la comunidad para ayudarnos a mantener Unapologetically Surviving un espacio seguro. Todos los mensajes serán revisados y se eliminará la información que los identifique antes de su publicación.
Actividad de puesta a tierra
Encuentra un lugar cómodo para sentarte. Cierra los ojos suavemente y respira profundamente un par de veces: inhala por la nariz (cuenta hasta 3), exhala por la boca (cuenta hasta 3). Ahora abre los ojos y mira a tu alrededor. Nombra lo siguiente en voz alta:
5 – cosas que puedes ver (puedes mirar dentro de la habitación y por la ventana)
4 – cosas que puedes sentir (¿qué hay frente a ti que puedas tocar?)
3 – cosas que puedes oír
2 – cosas que puedes oler
1 – cosa que te gusta de ti mismo.
Respira hondo para terminar.
Desde donde estás sentado, busca objetos con textura o que sean bonitos o interesantes.
Sostén un objeto en la mano y concéntrate completamente en él. Observa dónde caen las sombras en algunas partes o quizás dónde se forman formas dentro del objeto. Siente lo pesado o ligero que es en la mano y cómo se siente la textura de la superficie bajo los dedos (esto también se puede hacer con una mascota, si tienes una).
Respira hondo para terminar.
Hazte las siguientes preguntas y respóndelas en voz alta:
1. ¿Dónde estoy?
2. ¿Qué día de la semana es hoy?
3. ¿Qué fecha es hoy?
4. ¿En qué mes estamos?
5. ¿En qué año estamos?
6. ¿Cuántos años tengo?
7. ¿En qué estación estamos?
Respira hondo para terminar.
Coloca la palma de la mano derecha sobre el hombro izquierdo. Coloca la palma de la mano izquierda sobre el hombro derecho. Elige una frase que te fortalezca. Por ejemplo: "Soy poderoso". Di la oración en voz alta primero y da una palmadita con la mano derecha en el hombro izquierdo, luego con la mano izquierda en el hombro derecho.
Alterna las palmaditas. Da diez palmaditas en total, cinco de cada lado, repitiendo cada vez las oraciones en voz alta.
Respira hondo para terminar.
Cruza los brazos frente a ti y llévalos hacia el pecho. Con la mano derecha, sujeta el brazo izquierdo. Con la mano izquierda, sujeta el brazo derecho. Aprieta suavemente y lleva los brazos hacia adentro. Mantén la presión un rato, buscando la intensidad adecuada para ti en ese momento. Mantén la tensión y suelta. Luego, vuelve a apretar un rato y suelta. Mantén la presión un momento.
Respira hondo para terminar.